¿Qué es un ERP y para qué sirve?

Un ERP es un software que centraliza la información y los procesos de tu empresa (ventas, compras, stock, finanzas, producción, proyectos, RR.HH.). Conecta áreas, ordena procesos y te da datos en tiempo real.

¿Para qué sirve?

  • Evitar la doble carga de datos y los errores

  • Ver el negocio en tiempo real (ventas, stock, caja, rentabilidad)

  • Estandarizar procesos y trabajar todos con la misma información

  • Ahorrar tiempo y tomar mejores decisiones con reportes claros


¿Cómo funciona?

Un ERP se compone de módulos que se hablan entre sí:

  • Ventas/CRM: oportunidades, cotizaciones, pedidos y facturas

  • Compras: solicitudes, órdenes de compra y recepción

  • Inventario/Depósito: entradas, salidas, ubicaciones y trazabilidad

  • Finanzas/Contabilidad: facturación, pagos, cobranzas y reportes

  • Producción (MRP): listas de materiales, órdenes y planificación

  • Proyectos/Servicios: tareas, tiempos y facturación por servicios

  • RR.HH.: documentación, ausencias, nómina 

Beneficios clave

  • Visibilidad 360° del negocio

  • Menos errores, más control

  • Procesos más rápidos y medibles

  • Escalabilidad: se agregan módulos cuando haga falta


ERP vs Excel / Apps Sueltas


Excel / Apps SueltasERP
Datos en tiempo realLimitado
Integración entre áreasManualNativa
TrazabilidadBajaAlta
EscalabilidadComplicadaAlta
ReportesDispersosCentralizados

¿Mi empresa necesita un ERP?

Suele ser necesario en empresas que quieren ordenar procesos, reducir errores y medir mejor. Cuando el negocio crece, las planillas se multiplican y cada equipo termina con versiones distintas; ese ida y vuelta genera retrabajos y errores. A la par, el inventario se vuelve impredecible: aparecen faltantes o sobrestock “sorpresa”. Como los datos no están centralizados, cuesta responder rápido cuánto se gana por producto y el cierre de mes se estira porque armar reportes lleva horas. Si este escenario te suena, es señal de que estás listo para un ERP: centraliza la información, estandariza procesos y te devuelve visibilidad en tiempo real para decidir mejor.

También podría interesarte:→ Cómo implementar un ERP y no morir en el intento.

 No. El CRM gestiona relaciones y oportunidades comerciales; el ERP integra toda la operación (finanzas, stock, compras, producción, etc.). Se complementan

 Sí, muchas pymes lo adoptan para ordenar y escalar sin sumar complejidad.

No es necesario. Se puede empezar por módulos (ejemplo Ventas + Inventario + Facturación) y sumar luego 

¿Necesito cambiar todos mis procesos?

No siempre. Se estandarizan los críticos y se ajustan buenas prácticas 

Evaluamos tu caso ¡Contactanos!


 

Descubra el Poder de Odoo para Comercios
La solución All-in-One para vender más y gestionar mejor