Como implementar un ERP y no morir en el intento
Spoiler alert!: si pensás que implementar un ERP es como comprar un auto podrías estar en problemas, te explico por qué. Y si lo elegís solo por precio… bueno, preparate para una montaña rusa sin cinturón.


Vamos al grano:

🎯 Solo 3 de cada 10 implementaciones de ERP son exitosas, ¿shockeado?

La realidad es dura, pero mejor saberla desde el principio. Según diversos estudios (ver Referencias al final del blog):

  • ✅ 30% de los proyectos de ERP se consideran exitosos.
  • ⚠️ 40% salen en producción, pero no logran cumplir los objetivos.
  • ❌ Y un escalofriante 30% son un fracaso total: no llegan a ponerse en producción y se aborta el proyecto a mitad del camino.

Entonces, con estas estadísticas es mejor no implementar nada…
¡No! Acá viene la buena noticia…

🔎 El éxito no es azar. Es estrategia.

Las empresas que hacen bien los deberes antes de elegir ERP y partner implementador tienen tasas de éxito superiores al 95%

Es como en el liceo: si estudiás, tenés altas chances de aprobar. Si improvisás, capaz terminás en febrero… o en el psicólogo.

Moraleja: las probabilidades están en contra si no sabés elegir. Pero si elegís bien, tus posibilidades aumentan exponencialmente.

💣 Los daños colaterales de una mala implementación

Pensás que lo peor que puede pasar es perder el dinero invertido. Pero no, eso es solo el aperitivo, el verdadero menú del desastre incluye:

  • Horas (y neuronas) perdidas del equipo.
  • Procesos internos hechos un lío.
  • Clientes enojados por errores y demoras.
  • Frustración interna y resistencia al cambio.

Y lo peor: quedás con un sistema que no te ayuda, sino que te estorba.

“El ERP más caro es el mal implementado. No importa cuánto hayas pagado.”

👔 Implementar un ERP es como hacerse un traje a medida (no como comprar un auto)

Cuando comprás un auto, da igual la concesionaria: el auto es el mismo. Pero al elegir un ERP la cosa es bien diferente..

Implementar un ERP es como hacerse un traje a medida.
Aunque uses la misma tela (el mismo sistema), el resultado depende totalmente de quién lo confeccione (proveedor de ERP).

Por eso, hay empresas que usan el mismo ERP y a una le va espectacular, y a la otra le va pésimo.
No es solo la herramienta, es también como se implementa y para ello se necesita un implementador que esté a la altura.

🆘 Implementadores al rescate

Todos los años nos llegan empresas que implementaron Odoo con otro proveedor y no les funciona bien. No es el software, el software funciona bien, el problema es la mala implementación. La mala elección de tu socio tecnológico te saca canas, te acelera la caída del cabello y te quita años de vida, … yo que vos lo pienso dos veces.

Y les adelanto otra cosa, es muy difícil estimar cuanto cuesta arreglar un ERP mal implementado, en la mayoría de los casos el mejor camino es empezar desde cero y pero haciéndolo bien desde el comienzo

💪 10 Consejos para elegir tu ERP
  1. Define tus necesidades y objetivos: Antes de buscar ERP, identifica los procesos que quieres optimizar, tus puntos de dolor actuales y tus objetivos de negocio a corto y largo plazo.

  2. Involucra a las áreas clave: Consulta con los equipos que usarán el ERP (finanzas, ventas, operaciones, etc.) para entender sus requerimientos y ganar su compromiso.

  3. Evalúa funcionalidades y flexibilidad: Asegúrate de que el ERP cubra tus procesos principales y permita adaptaciones a medida que tu empresa crezca. Pide una demostración completa del software y pregunta a fondo lo que necesites saber. Pide acceso a una versión de prueba.

  4. Revisa referencias y casos de éxito: Investiga qué empresas similares a la tuya usan el ERP y cómo fue su experiencia. Busca fuentes objetivas y confiables, tómate el trabajo de llamar y verificar las referencias.

  5. Considera el costo total de propiedad: No mires solo el precio de licencias o de implementación inicial; incluye costos de mantenimiento, soporte, formación y futuras ampliaciones.

  6. Analiza la experiencia del proveedor: Elige un proveedor con trayectoria en tu sector y con experiencia local, que pueda acompañarte durante y después de la implementación. Para temas legales e impositivos es fundamental que tenga experiencia en el mercado local.

  7. Examina el modelo de soporte: Pregunta cómo será el soporte post-implementación, qué servicio ofrecen y cómo gestionan actualizaciones y mejoras.

  8. Valora la metodología de implementación: Prefiere proveedores que trabajen en fases, con entregables claros y un enfoque ágil o iterativo, para reducir riesgos.

  9. Prioriza la calidad sobre la velocidad o el precio: Una mala implementación cuesta mucho más a largo plazo. Invierte en calidad.

  10. Busca asesoramiento independiente si lo necesitas: Si no tienes experiencia, puede ser útil contar con un consultor independiente que te ayude a evaluar opciones objetivamente.

Hay que hacer bien los deberes y eso lleva tiempo. Si no tienes tiempo de evaluar bien las propuestas de ERPs mejor no hagas nada.


💡 Consejo final: si el presupuesto no da para todo… mejor empezar de a poco

¿No podés implementar todos los módulos que soñás de entrada? No pasa nada.
Es mejor empezar con un alcance chico, pero con un buen ERP y un gran partner, que elegir un ERP barato que promete todo y no entrega nada. 

En serio, lo barato sale caro, …y en ERP, carísimo!.


Referencias:
  1. Panorama Consulting Group, "2023 ERP Report", Panorama Consulting Group, 2023. Disponible en:https://4439340.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/4439340/Reports/ERP%20Report/2023-ERP-Report-Panorama-Consulting.pdf

  2. Panorama Consulting Group, "2025 ERP Report", Panorama Consulting Group, 2025. Resumen disponible en:https://www.panorama-consulting.com/resource-center/erp-report/

  3. Gartner, "What IT Leaders Must Do to Avoid Disappointing ERP Initiatives", Gartner, 2023. Consultado en:https://www.gartner.com/en/information-technology/insights/what-it-leaders-must-do-to-avoid-disappointing-erp-initiatives

  4. Techseria, "ERP Service Providers Guide to Avoiding the 70% Failure Rate", Techseria Blog, 2024. Disponible en:https://techseria.com/blog/erps-service-providers-guide-to-avoiding-the-70percent-failure-rate

  5. Epaccsys, "7 ERP Implementation Mistakes & Tips to Avoid Them", Epaccsys Blog, 2024. Consultado en:https://www.epaccsys.com/7-erp-implementation-mistakes-tips-to-avoid-them/

Caso de éxito: Costa Oriental
El salto de calidad hacia Odoo