Curso ERP para Pymes
ERP como herramienta clave para la Transformación Digital
  • Fecha: Del 18/03/2025 al 24/04/2025
  • Horario: Martes y Jueves de 9:00 a 11:00
  • Duración: 24 horas 


  • Introducción. La transformación digital de una empresa comienza con la automatización y digitalización de sus procesos. La adaptabilidad y estructura modular de los sistemas ERP & CRM los han convertido en una herramienta esencial para empresas de todos los tamaños. La evolución tecnológica reciente ha permitido que este tipo de herramientas ahora sean accesibles incluso para las pequeñas empresas.

 

  • Objetivo: Brindar a las PYMEs participantes herramientas y habilidades para digitalizar sus procesos con tecnología ERP & CRM. El curso se basa en el Odoo, el software libre de última generación que más crece en el mundo, como caso práctico.

  • Dirigido a: Integrantes de PYMEs que quieran conocer herramientas prácticas para la transformación digital de la empresa. No requiere conocimientos previos de tecnología. 

  • Este programa se desarrolla en el marco del programa Fomento del Talento Digital de ANDE, por lo que es gratuito para los participantes y los únicos requisitos son:

  • Completar el formulario de chequeo digital de ANDE.
  • Ser una mipyme uruguaya registrada.
  • Pueden participar hasta 2 personas por PYME.

 

Módulo 1: Fundamentos de ERP  & CRM para PYMES

Resultados de Aprendizaje:

 Al finalizar este módulo, los participantes comprenderán los principios básicos de los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) y CRM (Customer Relationship Management), su importancia para la gestión integral de una empresa, y cómo un ERP puede optimizar los procesos de negocio en una PYME. Además, conocerán las alternativas a Odoo y las diferentes opciones de precios que ofrecen estos sistemas.

Temas a desarrollar:

  • Introducción a ERP & CRM: Definición y conceptos clave

  • Beneficios del uso de un ERP en PYMES

  • Principales desafíos en la implementación de ERP en PYMES

  • Diferencias entre ERP local y en la nube

  • Alternativas a Odoo:

  • Opciones de precios en ERP:

    • Modelos de suscripción vs. pago único

    • Pricing basado en usuarios vs. módulos

    • Comparativa de costos entre Odoo y sus alternativas

  • Introducción a Odoo como una solución ERP flexible y escalable

Módulo 2: Primeros pasos con Odoo

Resultados de Aprendizaje:

Los participantes adquirirán un entendimiento profundo de la estructura básica de Odoo, incluyendo la navegación por su interfaz, la gestión de usuarios, y cómo se organizan los módulos dentro del sistema para ofrecer una solución integral a las PYMES.

Temas a desarrollar:

  • Introducción a la interfaz de Odoo

  • Navegación y configuración inicial

  • Gestión de usuarios y roles

  • Visión general de los módulos en Odoo

  • Configuración básica y personalización de la interfaz

Módulo 3: Implementación de Módulos Esenciales en Odoo

Resultados de Aprendizaje:

Este módulo permitirá a los participantes implementar y configurar los módulos esenciales de Odoo para la gestión de una PYME, incluyendo CRM, Ventas, Compras, Inventario, Manufactura, Proyectos, Contabilidad y Recursos Humanos, proporcionando un flujo de trabajo integrado.

Temas a desarrollar:

  • Módulo de CRM:

    • Gestión de prospectos y clientes

    • Embudo de Ventas

    • Análisis y seguimiento de rendimiento de ventas

  • Módulo de Marketing:

    • Planificación y ejecución de campañas

    • Segmentación de clientes y automatización de marketing

    • Análisis de resultados de campañas

  • Módulo de Ventas:

    • Configuración y gestión del ciclo de ventas, ecommerce, puntos de venta

    • Creación de cotizaciones, órdenes de venta y facturación

    • Reportes, estadísticas y KPIs de ventas

  • Módulo de Compras:

    • Proceso de compra desde la solicitud hasta la recepción de mercancías

    • Gestión de proveedores y acuerdos de compra

    • Comercio exterior (importaciones y exportaciones)

    • Integración con el módulo de inventario y contabilidad

  • Módulos de Inventario y Logística:

    • Gestión de productos, categorías y almacenes

    • Procesos de entrada y salida de mercancías

    • Configuración de alertas de stock y reportes de inventario

    • Fabricación y calidad de productos

  • Módulo de Proyectos:

    • Gestión de proyectos y tareas

    • Integración con Hoja de Tiempos, Planificación, Gestión de Tickets y Cuentas Analíticas (rentabilidad de proyectos)

    • Reportes de seguimiento e indicadores de proyectos

  • Módulo de Contabilidad:

    • Configuración inicial de Plan de Cuentas y libros contables

    • Facturación Electrónica y cobranzas

    • Registro de Facturas de proveedores y gestión de pagos

    • Asientos contables y conciliación bancaria

    • Generación de reportes financieros y declaración de impuestos

  • Módulos de Recursos Humanos:

    • Gestión de empleados, selección y contratos de trabajo

    • Evaluación de desempeño

    • Gestión de vacaciones y otros tipos de ausencias

    • Reportes e indicadores de recursos humanos

Módulo 4: Reportes y Analítica de datos

Resultados de Aprendizaje:

Al finalizar este módulo, los participantes podrán analizar la información generada por el ERP y CRM para la optimización de procesos y la toma de decisiones. Incluye el módulo de panel de control (dashboard) donde se analizan los indicadores o KPIs, las tablas dinámicas (pivot) usando los filtros y agrupadores, el módulo de hoja de cálculo (Odoo Spreadsheet).

Temas a desarrollar:

  • Paneles de control / Dashboards para analizar los indicadores de gestión o KPIs

  • Uso y personalización de los reportes dinámicos (tablas pivote)

  • Personalización de los reportes con agrupadores y filtros.

  • Módulo de hoja de cálculo (Odoo spreadsheet)

  • Introducción a Odoo Studio para personalizar Odoo sin código

  • Introducción al marketplace de aplicaciones de Odoo

  • Integración de módulos y aplicaciones complementarias

Módulo 5: Selección e implementación de un ERP

Resultados de Aprendizaje:

 Al finalizar este módulo, los participantes tendrán herramientas para discernir cuál es la mejor solución de software de gestión para su empresa contando con los elementos claves a considerar a la hora de la selección. Además conocerán el paso a paso de la implementación de un ERP en la empresa y cómo asegurar que la implementación logre los objetivos.

Temas a desarrollar:

  • Elementos a considerar en la evaluación de un ERP

  • Criterios de selección

  • Como evaluar al implementador

  • Como conocer los Costos Totales de Implementación (Total Cost of Ownership) y calcular el retorno de la inversión (ROI) de un ERP

  • Gestión basada en Beneficios

  • Metodologías de implementación de ERP

  • Consideraciones para el éxito en una implementación de ERP

¡No pierdas esta oportunidad de transformar tu PYME!

 Postulate de forma gratuita aquí 

Inscribirse