¿Qué diferencia a Odoo de otros ERP?

Odoo VS otros ERP 

Odoo es un sistema de gestión que junta en un solo lugar lo que hoy tenés disperso: ventas, contactos de clientes, stock, compras, facturación, proyectos, tienda online y caja.

Se puede empezar por lo básico y sumar funciones cuando las necesites.

¿Qué diferencia a Odoo de otros ERP?

  • Todo junto de verdad: ventas, clientes, stock, compras, facturas, proyectos, tienda online y caja en un mismo lugar

  • Crece con vos: podes empezás por lo básico (vender y facturar) y sumar funciones cuando las necesitás

  • Se adapta rápido: podés ajustar pasos, campos y reportes sin proyectos eternos

  • Apps listas: pagos, bancos, envíos, Mercado Libre, etc, desde una tienda de aplicaciones

  • Menos costos ocultos: menos herramientas separadas = menos integraciones que mantener

  • Listo para Uruguay: contabilidad local y facturación electrónica (DGI) a través de partners

  • Código abierto: el código se puede ver y modificar, así otro partner puede continuar o mejorar tu sistema sin empezar de cero 

  • Comunidad global: miles de empresas y desarrolladores mejoran Odoo y publican apps y guías que podés usar

  • Sin servidores que mantener: opción de nube gestionada para olvidarte de hosting y backups (o on-premise si lo preferís)

  • Actualizaciones anuales: una versión mayor por año con nuevas funciones y mejoras de seguridad.

  • Fácil para todo el equipo: interfaz simple, intuitiva y clara, funciona en computadora y celular; se aprende rápido sin ser técnico

  • Multi-industria: se adapta a fabricación, servicios, retail, distribución, e-commerce, y más

Cifras rápidas:

  • +15 millones de usuarios globales

  • +7.000 nuevos clientes cada mes
  • 16.000 partners a nivel mundial
  • 5 veces más económico que otros sistemas ERP líderes en la industria
  • 1 versión mayor por año 

Conclusión:

Odoo concentra en un solo lugar lo que hoy tenés disperso: ventas, clientes, stock, compras, facturación, proyectos, e-commerce y caja. Al ser una plataforma única, todos trabajan con la misma información actualizada, reducís integraciones y ganás velocidad. Podés empezar chico (Ventas + Facturación) y sumar módulos cuando el negocio lo pida. Es simple de usar, trae apps listas para pagos, bancos y envíos, y en Uruguay cuenta con contabilidad local y e-Factura DGI.

Resultado: menos fricción, más control y un crecimiento ordenado. 

También podría interesarte  Qué pasaría si no tuvieras la localización de Uruguay con Nexit


De planillas a procesos reales Evaluar mi caso






¿Qué es un ERP y para qué sirve?